Proyectos multidisciplinares
Referentes en la metodología basada en los proyectos multidisciplinares
Han sido varios los cursos en los que profesorado de diferentes centros escolares de la Comunidad Autónoma Vasca ha visitado nuestra escuela con el objetivo de conocer la metodología basada en la circulación libre o el Tratamiento Integrado de Lenguas.
Sabemos que la sociedad es dinámica y que, por tanto, se encuentra en constante cambio. Es por eso por lo que los modos de aprendizaje necesitan ser desarrollados constantemente. En ese contexto, consideramos que la clave está en los proyectos multidisciplinares, que, junto con ofrecer un aprendizaje y desarrollo personal adecuado al alumnado, nos ofrece la oportunidad de adaptar el aprendizaje a los cambios que acontecen en la sociedad.
En una sociedad que genera una gran cantidad de información, las metodologías tradicionales no ayudan a construir el conocimiento ni a interiorizar nuevos modelos educativos. Frente a un modelo anticuado, los proyectos multidisciplinares ofrecen la posibilidad de plantear una situación y pensar, buscar, investigar, organizar, trabajar en grupo o de manera individual, plantear dudas, etc. Es una metodología integral y fomenta simultáneamente capacidades básicas y la capacidad de aprender a aprender. Además, permite fusionar contenidos de múltiples materias en un solo proyecto.
El protagonismo lo tiene el alumnado, que es quien construye su propio conocimiento. Por consiguiente, el profesorado debe captar la atención del/de la alumno/a; junto con la manipulación de la creación y la información, le corresponde ser buscador/a activo/a del conocimiento. Es quien guía el proceso de aprendizaje y la construcción del conocimiento. En la otra cara de la moneda, se encargará de poner en práctica la planificación de los proyectos y realizar la evaluación.
Durante ese proceso son muchas las capacidades que trabaja el alumnado; pensamiento crítico, solución de problemas, entrevistas y distintas formas de comunicación. A fin de cuentas, obtienen aprendizajes funcionales, muy útiles para actuar de forma eficas tanto en su vida como en la sociedad.
Uno de los principales objetivos de nuestra escuela es educar a personas que llegarán a ser competentes. Para conseguirlo, nos parece imprescindible seguir reforzando la apuesta realizada a favor de la innovación. Un ejemplo de ello es que en el año 2009 expandimos los cambios de las prácticas de aprendizaje implantados en Educación Infantil a todos los cursos.
Desde entonces, nuestro proyecto educativo se basa en los proyectos multidisciplinares y fomentamos una metodología activa, ya que creemos fírmemente que el alumnado aprende haciendo. Así, en el camino que debe recorrer para desarrollar sus capacidades, es el alumnado el protagonista y respondable del proceso educativo.
Somos conscientes de que todavía tenemos mucho por hacer, pero cosideramos muy importante compartir lo aprendido en el camino, con el fin de dejar a un lado las metodologías tradicionales y ayudar al alumnado del siglo XXI a desarrollarse de forma integral.