Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo fomenta la participación y la interacción. Con el fin de sacar el mayor partido posible a la interacción del alumnado, busca trabajar un objetivo didáctico dentro de un grupo compuesto por pocos/as alumnos/as.
En cuanto al rendimiento y las capacidades se refiere, los grupos de trabajo suelen ser heterogéneos. De este modo, se busca que todos/as los/las participantes aprendan lo máximo posible mientras se acostumbran a trabajar en grupo.
Son dos los requisitos que debe cumplir una estructura cooperativa:
- Interacción variable
- Participación igualitaria
El rol del profesorado ha cambiado gracias al aprendizaje cooperativo: pasa de ser protagonista a reforzar la conciencia de grupo y ayudar a autorregular el funcionamiento grupal. Su función será educar un alumnado más autónomo.