Organización para la Participación del Alumnado

La motivación es la base de la participación; para poder participar es imprescindible querer hacerlo. Pero no es lo único que se necesita; es necesario que el alumnado sepa cómo participar y tenga una serie de conocimientos y capacidades para poder hacerlo. Concierne a la escuela preparar a las/los alumnas/os para la participación, ofreciéndoles los mecanismos para ello.

Ese es el objetivo de la Organización para la Participación del Alumnado: convertir al alumnado en agentes activos y protagonistas de la vida diaria de la escuela, ofreciéndoles las responsabilidades que les corresponden.

El horario escolar cuenta con dos sesiones denominadas Organización para la Participación del Alumnado. Dos sesiones en las que trabajamos temas como el Plan de Convivencia de la escuela, el Plan de Tutoría, la sostenibilidad o la oralidad de una forma significativa y real. Además, también queremos fomentar y consolidar costumbres en torno al uso del euskera mediante debates y actividades reales.

Para poder realizar todo lo explicado, la Organización para la Participación del Alumnado está conformado por cinco comisiones: representantes del alumnado, juegos del patio, Agenda 21, diversidad/convivencia, radio y la recogida de residuos.  

  • Comisión para la Representación del Alumnado. Trabaja varios temas relacionados con la escuela: iniciativas para mantener limpio el medioambiente, vías para superar obstáculos para la convivencia, fistas sostenibles, la creación de la normativas de las aulas, etc. 

  • Comisión para la Organización del los Juegos del Patio.Se encarga de organizar los juego elegidos por el alumnado dos veces por semana. 

  • Comisión de Agenda 21. Analiza las propuestas de diferentes colectivos locales de Agenda 21 y los lleva a cabo en la escuela. Además, atendiendo a las necesidades del momento, organiza actos puntuales. 

  • Diversidad/convivencia. Esta comisión se creó partiendo de la voluntad de vivir en igualdad y diversidad. 
  • Comisión de euskera. Tiene como objetivo fomentar el uso del euskera.

El Grupo Impulsor es el que coordina el trabajo de la Organización para la Participación del Alumnado. Está compuesto por profesores y profesoras y miembros de la dirección.

La participación e implicación de todas y todos es imprescindible para poder mejorar la convivencia y fortalecer las relaciones. Nos gustaría subrayar que el modo de explicar y transmitir nuestros deseos es tan importante como el contenido de ellos. Por lo tanto, aprovecharemos las sesiones de la Organización para la Participación del Alumnado para expresar nuestras opiniones, llegar a acuerdos, hacer propuestas, etc.